8.23.2007

 

Talleres de verano

Programa de intervención Educativa con niñas y niños trabajadores

¡Hola! en este verano 2007 en el programa de calles llevamos a cabo tres talleres:

Mural: Del 30, 31 de Julio y del 1 al 3 de agosto de este año, con el tema “Mis derechos y el trabajo de los niños y niñas”, contamos con la participación de 5 niñas y niños trabajadores del espacio Ruta Norte, en esta actividad las niñas y niños escribieron y dibujaron acerca de sus derechos en el mural que se encuentra en las paredes del Deportivo San Cristóbal ubicadas en el eje 2, rumbo a la autopista a Tuxtla Gutiérrez, para quienes gusten pasar a admirarlo.



Chalinas: El 1 y 2 de agosto realizamos el taller de pintura en tela, elaboramos chalinas, participaron 10 niñas y niños trabajadores y estudiantes de primaria, en el cual conocieron algunas de las diversas técnicas de pintura en tela y que el grupo hiciera propuestas de que hacer con su producto elaborado, ya sea regalarlo, venderlo o usarlo para ellos mismos, la mayoría expreso que seria para ellos, para regalo para su mamá o hermanas


Fotografía: El 6 al 10 de agosto 2007, se llevo a cabo el taller de fotografía en donde participaron 11 niñas y niños, conocieron las diversas técnicas de la fotografía; el grupo salio a tomar fotografías y escogieron 2 para montar una exposición, la cual en colectivo le pusieron nombre “En la casa de la playa hay imaginaciones, sueños y emociones y las colibríes son blancas” y colocaron en las instalaciones de Melel Xojobal. Estará expuesta durante agosto y septiembre en la entrada de la organización.
En estos talleres se combinó alegría, formación, creatividad y solidaridad entre los niñ@s y educadores.
¡¡¡Gracias a todos los niños y niñas que participaron ya que sin ellos todo esto no hubiera sido posible!!!



8.03.2007

 

Primera actividad del Programa de Intervención Educativa con Adolescentes


Taller de fotografía

Como parte de las actividades del nuevo proyecto de Melel Xojobal, se llevó a cabo un taller de fotografía con adolescentes con el objetivo de generar información relevante sobre la colonia Primero de Enero y sus habitantes, a través de la implementación de un diagnóstico participativo con las y los adolescentes, a fin de identificar posibles temas a trabajar en el programa educativo.
Dicho taller se implementó con un grupo de aproximadamente 15 adolescentes, de entre 11 y 14 años de edad, del 29 de mayo al 11 de 4 de julio del año en curso; se realizó en las instalaciones de la escuela primaria Valentín Gómez Farías de la misma colonia.
El producto de comunicación del taller fue un mural de fotografías, presentado en la colonia a parientes, amigos, familiares, autoridades civiles y escolares de la comunidad, el día 9 de julio de 2007 en el acto de clausura del ciclo escolar. El mural de fotografía contiene una presentación describiendo el proceso del taller, 13 fotografías que tomaron las y los adolescentes así como sus respectivos pies de foto.


5.28.2007

 

Paseo anual



Este año como todos tuvimos nuestro paseo anual con los niños y niñas a quienes acompañamos en Melel Xojobal en nuestros diferentes proyectos, y en esta ocasión el paseo fué a la ciudad de Tuxtla al museo de ciencia y tecnología, el pasado sábado 19 de mayo. El museo fué abierto a finales del 2006 y sus instalaciones son muy amplias, por lo que los niños y las niñas pudieron disfrutar de las diferentes salas con las que cuenta.





En esta ocasión asistieron 120 niñas y niños y 40 adultos los acompañamos. Agradecemos al Instituto de Desarrollo Humano que donó los refrigerios que se repartieron durante el paseo. Que disfruten de las imágenes.

4.18.2007

 

Para que Sepas...

El pasado 30 de marzo se llevó a cabo la presentación del libro "Para que Sepas, Anhelos e Historias de Mujeres de Chiapas".


Este libro es una complicación de cuentos creada por mujeres para sus hijos e hijas y se realizó durante una serie de talleres que tuvieron estas mujeres con el equipo de Arrumacos.



"Somos mujeres diferentes y somos madres de familia a quienes Arrumacos nos apoya en el cuidado y educación de nuestros hijos... A través de Arrumacos hemos iniciado un proceso juntas, participando en talleresde identidad y autoestima y a partir de éstos surgió la idea de hacer cuentos. Lo hicimos pensando en nuestros hijos para que ellos conozcan parte de nuestra vida y tengan un recuerdo de nosotras sus mamás en estos cuentos y ellos puedan leerlos cuando sean grandes. Escribiendo los cuentos nos sentimos felices, contentas, llenas de ánimo; sentimos diversión, también en ocasiones sentimos añoranza y nostalgia. Queremos que los lean las familias que tengan esas experiencias y las personas que nos quieran escuchar. Estos son los pensamientos de mujeres que aman a sus hijos y que luchamos día a día por ellos. Queremos un mundo mejor que respeta más a la mujer y a los niños".

La presentación se llevó a cabo con la presencia de las autoras quienes leyeron fragmentos de sus cuentos. El libro se encuentra a la venta por si alguno de ustedes estuviera interesado en adquirirlo.

2.13.2007

 

¡ 10° Aniversario de Melel Xojobal !

El pasado 2 de febrero, Melel Xojobal cumplió 10 años de existir y lo celebramos en grande con dos eventos a los que convocamos la asistencia de todas aquellas personas que han formado parte de la vida de nuestra organización, desde excolaboradores, exvoluntarios, exprestadores de servicio social, amigos, donantes, vecinos, familias, hombres y mujeres que han caminado con nosotros durante estos años. El primero evento fué el día 2 en donde tuvimos una presentación pública con el tema Derechos de la Infancia en Chiapas y San Cristóbal de Las Casas, en la mesa nos acompañaron Don Andrés Aubry, antropólogo e historiador quién habló sobre la Historia de la Infancia en Chiapas y San Cristóbal de Las Casas, Gerardo Sauri, director ejecutivo de la Red por los Derechos de La Infancia quién hizo una presentación de los Derechos de la Infancia en Chiapas y Patricia Figueroa, nuestra directora quien habló sobre los Derechos de la Infancia en San Cristóbal de Las Casas y las propuestas y perspectivas institucionales, al final abrimos una ronda de preguntas y respuestas y recibimos muchas felicitaciones y reconocimientos de las personas que estaban presentes. Cabe también mencionar que recibimos muchas felicitaciones impresas y por correo electrónico de todas las personas que están en otras partes de México y en otros países. Terminamos el festejo con tamales ya que ese día celebramos en México el día de la Candelaria y es tradición celebrarlo con tamales.







El sábado 3 tuvimos nuestra gran fiesta. Desde temprano cerramos la calle en la que se encuentran nuestras oficinas, y colocamos mesas y sillas para comer con todos nuestras invitadas e invitados. Comenzamos con un ritual maya para agradecer estos 10 años de vida y pedir por muchos más... y después vino la comida acompañada de la hermosa música de la marimba del CIDECI, asistieron aproximadamente 400 personas que disfrutaron de una rica taquiza y del baile que después se organizó, hasta las siete de la tarde.




Fué muy importante para nosotros la visita de nuestro Consejo Consultivo que por primera vez conocieron a todo el equipo que trabajamos en Melel Xojobal, este equipo lo conforman Guadalupe Gómez, Laura Muñóz, Ricardo Loyzaga, Gonzalo Ituarte y Eduardo Ituarte.









Ojalá que a través de las imágenes puedan acercarse a lo que vivimos en esos días de alegría y celebración... y vamos por otros 10 años más.











1.31.2007

 

Nuestro donante más joven

Hola nuevamente... en esta ocasión nos sentimos muy contentos de presentarles a nuestro donante más joven, él es Cristian Granados y tiene 5 años de edad. Desde hace dos años él ha estado recolectando pennies en una gran botella de cristal para donarlos a Melel Xojobal. Muchas gracias Cristian, eres un ejemplo a seguir para todos nosotros, recibe un abrazo muy fuerte de parte de los niños y las niñas a los que acompañamos día con día.

12.19.2006

 

Fiesta de fin de año


Hola a todo el mundo... esta vez les queremos compartir algunas imágenes de la fiesta de fin de año que tuvimos con las niñas y los niños a quienes acompañamos en Melel Xojobal. La fiesta fue el sábado 16 de diciembre en el Centro de Convivencia Infantil desde las 9 de la mañana y llegaron cerca de 200 invitados entre niñas, niños y mujeres... tuvimos juegos, payasos, magia y tómbola... Nos acompañó Rudi de "Payasos sin fronteras" que como siempre nos hizo pasar un muy buen momento. Nuestros voluntarios alemanes organizaron un acto de magia que a todos nos encantó y descubrimos sus cualidades histriónicas. Nos acompañaron también para ayudarnos en todo lo que se necesitara el profesor Luis Enrique Nájera y 6 alumnos y alumnas del COBACH 58 y la fiesta transcurrió con mucha alegría... Aprovechamos para enviarles a todas y a todos un fuerte abrazo y nuestros mejores deseos para este 2007 que está a punto de comenzar.

This page is powered by Blogger. Isn't yours?